Dr. Paulo César Zárate Ninamango

Magíster en Gerenciamiento y Administración de Sistemas y Servicios de Salud

Especialista en Clínica Médica y Medicina del Dolor

Formación

Magíster en Gerenciamiento y Administración de Sistemas y Servicios de Salud

por Universidad Favaloro

Posgrado en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos

por Hospital Italiano y el INC

Especialidad en Clínica Médica y Medicina Interna

por el Ministerio de Salud de la Nación y Colegio Médico de Misiones

Medico Cirujano

Universidad Nacional del Nordeste

Proloterapia y Neuroproloterapia

Por la LAOM

De experiencia laboral
+ 0 años
Médico Internista en Hospital Italiano​
+ 0 años
Coordinación en Instituciones de Salud
+ 0 años
Docencia en Medicina
0 años

Trayectoria profesional

Mi compromiso con la Salud me ha llevado a desempeñar diversos roles en distintas Instituciones, entre las que destaco:

Actualmente soy Médico de Emergencia y UTI en el Hospital SAMIC de Leandro N Alem y, también, atiendo de forma particular y con obras sociales del grupo médico en Clínica del Centro, Posadas, Misiones.

Conocimientos y aptitudes

Planificación estratégica:

Desarrollo e implementación de estrategias efectivas para alcanzar objetivos de salud.

Dirección de equipos:

Liderazgo y coordinación de equipos médicos y administrativos para brindar atención de calidad.

Gestión:

Administración eficiente de recursos y procesos en entornos de salud.

Tratamiento del dolor:

Especialización en el manejo del dolor mediante diversas técnicas y terapias.

Investigación y Publicaciones

Me esfuerzo por mantenerme a la vanguardia en el campo de la Medicina del Dolor a través de la investigación y la publicación de artículos científicos. Conocé mis artículos de blog. 

¿Qué es la medicina del dolor?

La Medicina del Dolor es la disciplina de la medicina dedicada al estudio, investigación y tratamiento del dolor en todas sus formas y que tiene por fin evitar el sufrimiento físico y psíquico del paciente y su entorno.

Conocé mi Tesis para la Maestría en Gerenciamiento y Administración de Sistemas y Servicios de Salud

Publicaciones Destacadas
  • Fascículo Tibial del Ligamento Talofibular Posterior. (Revista Chilena de Anatomía, 2002)
  • Variaciones y Frecuencia del Ligamento Meniscofemoral en Piezas Anatómicas. (XIV Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina, 2002)
  • Inserción del Bíceps Bachii, Caput Longum en Fetos Humanos. Revisión. (Asociación Argentina de Anatomía, 2002)
  • Ligamento Peroneo Astragalino Posterior. Revisión. (VII Congreso de la Asociación de Ciencias Morfológicas de Corrientes, 2001)
  • Estudio del Nicho Ecológico de las Parasitosis Intestinales en la Ciudad de Corrientes, Argentina. (XII Congreso Científico de Estudiantes de Medicina, 2001)
Presentaciones en Congresos y Jornadas
  • II Congreso Nacional Clínica Médica y Medicina Interna del Nordeste Argentino (2019): Codirector en el curso «Manejo del Dolor en el Paciente Internado».
  • Herramientas para la Investigación en Cuidados Paliativos (2019): Participante.
  • Jornada de Abordaje del Dolor (2018): Disertante.
  • 3a Multicurso Internacional de Actualización en Dolor (2014): Coordinador/Moderador.

Encontrame en mis redes sociales:

Scroll al inicio